CHILE - SU FUTURO PAÍS
Navegue por nuestro sitio web para reunir información relevante para su decisión personal. En particular, debe familiarizarse con todos los tipos de visas que Chile tiene disponibles para usted.
Explore también su posible camino hacia la ciudadanía.
Nuestro equipo profesional de consultores de inmigración le asesorará en todas las cuestiones con un alto nivel de compromiso personal.

Consiga información relevante sobre el país y su gente
¿Qué hace a Chile tan especial?

Déjese inspirar: Chile tiene mucho que ofrecer
Chile - un país con muchas facetas

Conozca a nosotros en una conversación personal
Videollamada mediante Zoom o WhatsApp

La nueva ley de inmigración, vigente desde febrero de 2022
Conozca la nueva ley de inmigración y su reglamento

El proceso de solicitud: adecuadamente preparado y realizado
Estaremos dispuestos a ayudarle con su solicitud

Distintos caminos hacia la nacionalización
¿Desea solicitar la nacionalidad chilena?

Información útil sobre la adquisición de propiedades
Infórmese previamente a la compra para evitar sorpresas desagradables

Ofertas disponibles para nuestros clientes
Ofertas disponibles en nuestra página asociada Araucanía Propiedades Ltda.

Diferentes formas de comunicación con nosotros
Póngase en contacto con nosotros mediante Zoom, WhatsApp o correo electronico.
CHILE FAQ - Preguntas frecuentes respondidas para usted
Cualquier persona que disponga de un permiso de residencia temporal válido puede abrir una empresa, aunque necesita como representante legal a un chileno o extranjero con permiso de residencia permanente. Se exigen requisitos especiales a quienes solicitan su visado en la categoría de inversionista.
Si desea estudiar en Chile, primero debe ponerse en contacto con una universidad reconocida por el Estado chileno para presentar allí su solicitud. Sobre la base de una admisión, podrá solicitar a continuación una residencia temporal. Recuerde que las universidades exigen, por lo general, un muy buen conocimiento del idioma español.
Quien desee trabajar en Chile debe celebrar primero un contrato con un empleador chileno que cumpla el marco legal. Una vez firmado y notarizado por el empleador, el trabajador extranjero debe firmar el contrato ofrecido en la embajada chilena correspondiente en su país. Este contrato forma la base para solicitar un visado de trabajo.
Sí. La nueva ley de inmigración chilena permite a los residentes temporales en calidad de Dependiente desempeñar actividades lícitas remuneradas.
Para los pensionistas existe una categoría especial de inmigración cuyos requisitos deben cumplirse. No hay límite de edad ni se exige el conocimiento del español.
Los pensionistas son bienvenidos en Chile. Los chilenos tratan a las personas mayores de manera muy amable y con mucho respeto.
La importación de perros, gatos y hurones es posible sin problemas, siempre que se respete la normativa legal. Para otras especies animales, la importación debe aclararse caso por caso.
La cédula de identidad se solicita en el Registro Civil de lugar de residencia en Chile. Hay que reservar cita previa por internet:
https://agenda.registrocivil.cl
El sistema de seguro de salud chileno ofrece dos opciones. Existe un seguro público, llamado FONASA (Fondo Nacional de Salud), que se puede contratar a cualquier edad. Por otro lado, como alternativa hay las ISAPRES (Instituciones de Salud Previsional), seguros privados, que ofrecen diferentes paquetes de beneficios. Sin embargo, existen límites de edad para las nuevas solicitudes.
Debido a los atrasos debidos al SARS-CoV-2 y al cambio en el sistema de inmigración, sigue siendo normal que los plazos de tramitación sean algo largos. No obstante, asegúrese de que dispone en todo momento de un documento válido que confirme que su solicitud está en trámite. Puede descargar este documento del sistema electrónico del Servicio Nacional de Migraciones.
En general, los documentos son válidos por 60 días contados desde la fecha de emisión. La excepción son los documentos emitidos por privados, que solo son válidos por 30 días